1. ¿Para qué aprender historia?
R.Porque la historia es parte de nuestra cultura, es la raíz de nuestra existencia, porque gracias a ella conocemos nuestro pasado (errores y aciertos), porque gracias a ella sabemos de donde venimos y hacia donde vamos.
2. ¿Qué métodos utiliza para enseñar historia?
R. Algunas estrategias como:
-Preguntas previas para conocer que tanto conocen del tema.
-Lectura grupal e individual.
-El resumen de ideas principales
-Cuestionarios cortos.
-En ocasiones la escenificación.
-La historieta
-La investigación y debate.
3.¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
R.En gran parte pero no de todos, de los que me gustó más su método o técnica, claro que actualmente utilizando la tecnología.
4.¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
R.Para ser sincero, la historia no es mi fuerte y tal vez son pocos los alumnos que les agrada de corazón esta materia. En ocasiones me ha dado buenos resultados, en otras no muy buenos, pero tratamos de hacerla agradable.
5.¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela?
R.Libros de texto, audiovisuales, biblioteca, enciclopedias, aula de medios, enciclomedia,etc.
6.¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodospara la enseñanza-aprendizaje de la historia?
R.Principalmente tiempo, dedicación, tomarle más afecto a la materia
PLEBE...
ResponderEliminarTUS TRABAJOS SON BUENOS, CLARO COMO LOS MIOS VERDAD.
TTRABAJAR EN EQUIPO ES MUY BUENO, COMO LO HACEMOS EN LA ADELINA ANGULO.
FELICIDADES POR TU TRABAJO